jueves, 26 de junio de 2025

Corpus de Castilleja de la Cuesta. Altares.

La procesión de Corpus Christi se celebró en la localidad sevillana de Castilleja de la Cuesta en la tarde del sábado 21 de junio. La procesión se inició con las andas del Niño Jesús y a continuación el paso de San José que se estrenaba en esta celebración, ambos de la Hermandad de Santiago, a continuación iba el paso de la Virgen del Rocío y el paso con la custodia donde procesiona Su Divina Majestad, pertenecientes a la Hermandad de la Inmaculada Concepción.

El cortejo se inició y terminó en la Iglesia parroquial de la Inmaculada Concepción sede de la Hermandad de la Calle Real como se la conoce popularmente, para recorrer las principales calles de la población.

También hubo altares por las calles realizados por particulares en sus casas, además del que instaló la Hermandad de Santiago en la puerta de su casa hermandad.

Les mostramos imágenes de los altares más destacados.















Corpus de Castilleja de la Cuesta. La Procesión 2ª parte.

La procesión de Corpus Christi se celebró en la localidad sevillana de Castilleja de la Cuesta en la tarde del sábado 21 de junio. La procesión se inició con las andas del Niño Jesús y a continuación el paso de San José que se estrenaba en esta celebración, ambos de la Hermandad de Santiago, a continuación iba el paso de la Virgen del Rocío y el paso con la custodia donde procesiona Su Divina Majestad, pertenecientes a la Hermandad de la Inmaculada Concepción.

El cortejo se inició y terminó en la Iglesia parroquial de la Inmaculada Concepción sede de la Hermandad de la Calle Real como se la conoce popularmente, para recorrer las principales calles de la población.

El paso donde procesiona la Custodia de Asiento es obra de José Gil en 1898 y es el que utiliza la Hermandad de la Calle Real para procesionar a la Inmaculada Concepción, los faroles son los antiguos del paso de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, obra de Guzmán Bejarano en los años cincuenta del pasado siglo. La custodia es del año 1863 y el ostensorio que porta la Sagrada Forma es obra del orfebre Vicente Gargallo del siglo XVIII.

El acompañamiento musical del paso fue realizado por la Banda de Música Municipal de Paterna del Campo (Huelva).




















Corpus de Castilleja de la Cuesta. La Procesión 1ª parte.

La procesión de Corpus Christi se celebró en la localidad sevillana de Castilleja de la Cuesta en la tarde del sábado 21 de junio. La procesión se inició con las andas del Niño Jesús y a continuación el paso de San José que se estrenaba en esta celebración, ambos de la Hermandad de Santiago, a continuación iba el paso de la Virgen del Rocío y el paso con la custodia donde procesiona Su Divina Majestad, pertenecientes a la Hermandad de la Inmaculada Concepción.

El cortejo se inició y terminó en la Iglesia parroquial de la Inmaculada Concepción sede de la Hermandad de la Calle Real como se la conoce popularmente, para recorrer las principales calles de la población.

La imagen de San José  es del siglo XIX atribuida a Juan de Astorga y es uno de los protagonistas de “Las jornaditas”, procesionaba en el paso nuevo que está haciendo la Hermandad de Santiago para el patrón de la localidad Santiago Apóstol.

La imagen de Nuestra Señora del Rocío es una obra anónima del siglo XIX.