jueves, 30 de marzo de 2023

Besamanos a Nuestro Padre Jesús ante Anás.

Los días 24, 25 y 26 de marzo la imagen de Nuestro Padre Jesús ante Anás, titular de la Hermandad del Dulce Nombre de Sevilla, se expuso en solemne y devoto besamanos a los fieles. El culto se celebró en su sede canónica la iglesia parroquial de San Lorenzo de Sevilla. En este año se cumple el centenario de la ejecución de dicha imagen por el escultor Antonio Castillo Lastrucci conjuntamente con las figuras secundarias que conforman el paso de misterio, para conmemorar la efeméride el cristo ha estrenado una nueva túnica. El bordado ha sido realizado por el taller de José Antonio Grande de León siguiendo un diseño de Javier Sánchez de los Reyes y el cíngulo es obra de Sergio Guzmán.








Exposición "Sanctus, Santo Rey, Santo Entierro" Cuarta y última parte.

En la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla se celebra la exposición denominada “Sanctus, Santo Rey, Santo Entierro ”, con motivo de celebrarse el 775 aniversario de la conquista de la ciudad de Sevilla por parte del rey Fernando III el Santo y estar estrechamente vinculada la figura del rey con el origen y fundación de la Hermandad del Santo Entierro de Sevilla por cuyo motivo en el presente año se organiza una nueva edición del Santo Entierro Grande.

La muestra consta de dos partes diferenciadas, en la primera se exponen diversos enseres, esculturas y objetos relacionados con el rey Fernando III. En la segunda parte de la exposición se muestran enseres relacionados directamente con la Hermandad del Santo Entierro, la antigua urna procesional, las representaciones simbólicas  y las esculturas secundarias que conforman el paso del duelo, así como otras urnas de carey coetáneas a la primitiva del yacente desaparecida en el siglo XIX.












miércoles, 29 de marzo de 2023

Exposición "Sanctus, Santo Rey, Santo Entierro" Tercera parte.

En la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla se celebra la exposición denominada “Sanctus, Santo Rey, Santo Entierro ”, con motivo de celebrarse el 775 aniversario de la conquista de la ciudad de Sevilla por parte del rey Fernando III el Santo y estar estrechamente vinculada la figura del rey con el origen y fundación de la Hermandad del Santo Entierro de Sevilla por cuyo motivo en el presente año se organiza una nueva edición del Santo Entierro Grande.

La muestra consta de dos partes diferenciadas, en la primera se exponen diversos enseres, esculturas y objetos relacionados con el rey Fernando III. En la segunda parte de la exposición se muestran enseres relacionados directamente con la Hermandad del Santo Entierro, la antigua urna procesional, las representaciones simbólicas  y las esculturas secundarias que conforman el paso del duelo, así como otras urnas de carey coetáneas a la primitiva del yacente desaparecida en el siglo XIX.













 

Exposición "Sanctus, Santo Rey, Santo Entierro" Segunda parte.

En la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla se celebra la exposición denominada “Sanctus, Santo Rey, Santo Entierro ”, con motivo de celebrarse el 775 aniversario de la conquista de la ciudad de Sevilla por parte del rey Fernando III el Santo y estar estrechamente vinculada la figura del rey con el origen y fundación de la Hermandad del Santo Entierro de Sevilla por cuyo motivo en el presente año se organiza una nueva edición del Santo Entierro Grande.

La muestra consta de dos partes diferenciadas, en la primera se exponen diversos enseres, esculturas y objetos relacionados con el rey Fernando III. En la segunda parte de la exposición se muestran enseres relacionados directamente con la Hermandad del Santo Entierro, la antigua urna procesional, las representaciones simbólicas  y las esculturas secundarias que conforman el paso del duelo, así como otras urnas de carey coetáneas a la primitiva del yacente desaparecida en el siglo XIX.















Exposición "Sanctus, Santo Rey, Santo Entierro" Primera parte.

En la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla se celebra la exposición denominada “Sanctus, Santo Rey, Santo Entierro ”, con motivo de celebrarse el 775 aniversario de la conquista de la ciudad de Sevilla por parte del rey Fernando III el Santo y estar estrechamente vinculada la figura del rey con el origen y fundación de la Hermandad del Santo Entierro de Sevilla por cuyo motivo en el presente año se organiza una nueva edición del Santo Entierro Grande.

La muestra consta de dos partes diferenciadas, en la primera se exponen diversos enseres, esculturas y objetos relacionados con el rey Fernando III. En la segunda parte de la exposición se muestran enseres relacionados directamente con la Hermandad del Santo Entierro, la antigua urna procesional, las representaciones simbólicas  y las esculturas secundarias que conforman el paso del duelo, así como otras urnas de carey coetáneas a la primitiva del yacente desaparecida en el siglo XIX.