jueves, 20 de marzo de 2025

Exposición "Estrenos y Restauraciones, Semana Santa 2025". Tercera parte.

En el Círculo Mercantil de Sevilla se ha inaugurado la exposición de los estrenos y restauraciones de enseres que  las hermandades de la ciudad hispalense han realizado durante el presente año de cara a la venidera semana santa.

En esta tercera entrega les mostramos:

Restauración del mantolín de María Magdalena de la Hermandad de la Sagrada Mortaja, obra bordada en 1930 por Carmen de Capmany según diseño de Juan Manuel Rodríguez Ojeda en 1906 que ha sido realizada por Manuel Solano.

Cruz Alzada de la Hermandad de la Resurrección con orfebrería de José Manuel Bernet Cabeza, restauración del crucificado realizada por Carles Salafranca e imaginería de Jesús Arco de la Rosa.

Nuevas Varas de la Bandera Pontificia de la Hermandad de la Exaltación de orfebrería Emilio Méndez.

Talla del paso de misterio de la Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista obra de Manuel Rodríguez Melo.

Guion de la Bolsa de Caridad de la Hermandad de San Esteban obra bordada por Joaquín Salcedo.

















Exposición "Estrenos y Restauraciones, Semana Santa 2025". Segunda parte.

En el Círculo Mercantil de Sevilla se ha inaugurado la exposición de los estrenos y restauraciones de enseres que  las hermandades de la ciudad hispalense han realizado durante el presente año de cara a la venidera semana santa.

En esta segunda entrega les mostramos:

Restauración del manto de la Virgen de la Antigua de la Hermandad de Santa Cruz realizado por el taller CYRTA. Este manto del siglo XIX ha sido atribuido a la bordadora Patrocinio López.

Llamadores de los pasos de la Hermandad de la Milagrosa, ambos diseñados por Juan Manuel Montaño y realizados por orfebrería Andaluza Manuel de los Ríos. El de la virgen porta tierra del lugar de Lepanto en el golfo de Patras en Grecia y el del cristo del Valle de Cedrón en Jerusalén.

Restauración de la corona de salida de la Virgen de la Hiniesta Dolorosa obra de Manuel Seco Velasco en 1956 que ha sido restaurada por orfebrería Ramos.

Nuevo canasto del diputado de Cruz de guía  de la Hermandad de la Exaltación.














Exposición "Estrenos y Restauraciones, Semana Santa 2025". Primera parte.

En el Círculo Mercantil de Sevilla se ha inaugurado la exposición de los estrenos y restauraciones de enseres que  las hermandades de la ciudad hispalense han realizado durante el presente año de cara a la venidera semana santa.

En esta primera entrega les mostramos:

La restauración del Palio y Manto procesional de la Hermandad del Calvario obra realizada por el taller CYRTA. Ambas obras de 1916 fueron realizadas por Juan Manuel Rodríguez Ojeda. En 1954 fue enriquecido el manto por parte de Guillermo Carrasquilla, que también lo hizo sobre el palio en 1961.

La nueva cotilla de la Virgen del Buen Fin de la Hermandad de la Lanzada, bordada por Joaquín Salcedo.

El nuevo puñal de la Virgen del Rosario de la Hermandad de la Milagrosa obra de Joyería El Toisón.

Las nuevas potencias para Nuestro Padre Jesús de la Esperanza de la Hermandad de la Milagrosa, diseñadas y realizadas por José Ismael Moya Bos.
















Altar de Quinario del Cristo de las Aguas.