lunes, 31 de marzo de 2014

“ Los otros “fantasmas”.

En el argot cofradiero de nuestra Sevilla, el término “fantasma” sirve para definir las imágenes secundarias que figuran en los pasos y que en los ensayos y traslados van cubiertas con unas telas guardapolvos  generalmente de color blanco. Los más conocidos son los del paso del Desprecio de Herodes de la Hermandad de la Amargura, ya que siempre realiza el traslado desde su almacén a la iglesia de San Juan de la Palma en la mañana del cuarto domingo de cuaresma y ya constituye toda una tradición para los más hartibles el presenciarlo. Pero en Sevilla existen más “fantasmas” quizás menos conocidos, en esa misma mañana nos cruzamos con el paso de Nº P. Jesús de la Paz de la Hermandad del Carmen Doloroso que iba haciendo un ensayo por las calles de la zona del Pumarejo.






“ Exposición Trazos de Fe”.

En la sede del Círculo Mercantil de Sevilla se ha mostrado durante unos días la obra de dos artistas sevillanos: Juan Miguel Martín que realiza sus dibujos pintados con bolígrafo y José Carlos González que dibuja con lápices de grafito. Con el título de “Trazos de Fe” la exposición ha mostrado una amplia variedad de imágenes titulares de nuestra semana santa, así como escenas relacionadas con la misma celebración.













“Nueva imagen de José Mª Hurtado Rodríguez”.

Durante el último fin de semana de marzo ha estado expuesta en la Capilla de los Marineros de la Hermandad de la Esperanza de Triana la última obra del escultor José María Hurtado Rodríguez, se trata de una dolorosa de estilo sevillano que tendrá la advocación de Virgen de la Esperanza, encargo que realizó la Cofradía de Dolores de la localidad coruñesa de El Ferrol.











jueves, 27 de marzo de 2014

“ Los otros altares”.

Las Hermandades sevillanas tan inmovilistas para algunas cosas como cambiar de orden, horarios, etc. porque la tradición pesa mucho, sin embargo en otras cosas sobre todo movidos por la necesidad de espacios si que tienen que cambiar al menos la ubicación habitual de sus sagrados titulares cuando se celebran los cultos principales , los besamanos y besapiés. Les mostramos algunos ejemplos de esto que acabamos de mencionar, en la mayoría de los casos constituye imágenes singulares difícilmente repetibles.
















miércoles, 26 de marzo de 2014

“Besamanos extraordinario en la Hermandad del Cerro del Águila”.

Con motivo de celebrarse este año el XXV aniversario de la primera estación de penitencia de la Hermandad de los Dolores del popular barrio sevillano del Cerro del Águila, la junta de gobierno ha decidido realizar un besamanos extraordinario de su dolorosa titular junto con el tradicional besapiés al Cristo del Desamparo y Abandono, de manera que en el presbiterio de la parroquia hemos podido ver una imagen poco frecuente de los dos titulares de la Hermandad compartiendo protagonismo.