viernes, 14 de junio de 2024

Exposición "Non Surrexit". Tercera parte Pinturas.

En las salas de la Fundación Cajasol de Sevilla la Hermandad Sacramental de la Amargura, ha inaugurado la exposición “ Non Surrexit “. Esta Hermandad está celebrando en el presente año sus 300 años de residencia  en el templo de San Juan de la Palma y entre los actos destacados de esta efemérides se encuentra esta muestra que pretende dar una visión de la vida de San Juan Bautista al que está dedicada la iglesia.

En ella se muestran esculturas y pinturas que representan a San Juan Bautista en diversas etapas de su vida y personajes y pasajes relacionados con la vida del santo.

En esta tercera entrega les mostramos:

San Juanito servido por ángeles de Juan del Castillo en 1630 del Museo de Bellas Artes de Sevilla.

San Juan Bautista niño de Francisco Meneses Osorio de finales del siglo XVII del Museo Santa Cruz de Toledo.

San Juan Bautista niño de Bartolomé Esteban Murillo de 1671 del Hospital de la Santa Caridad de Sevilla.

San Juanito abrazando al Niño Jesús en presencia de ángeles obra anónima de escuela flamenca de 1660 del Museo de Bellas Artes de Sevilla.

La Visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel obra anónima de escuela hispano flamenca del siglo XV.

San Juanito de Cornelio Schut del siglo XVII del Hospital de la Santa Caridad de Sevilla.

El nacimiento de San Juan obra anónima del siglo XVII del Monasterio de San Leandro.

San Juan Bautista niño obra anónima del siglo XVIII de la Hermandad matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte.

San Juan Bautista de Juan Valdés Leal de 1660 de la Hermandad de la Quinta Angustia de Sevilla.

San Juan Bautista de Francisco de Zurbarán de 1650 de la Catedral de Sevilla.