viernes, 14 de junio de 2024

Exposición "Non Surrexit". Quinta parte y última.

 En las salas de la Fundación Cajasol de Sevilla la Hermandad Sacramental de la Amargura, ha inaugurado la exposición “ Non Surrexit “. Esta Hermandad está celebrando en el presente año sus 300 años de residencia  en el templo de San Juan de la Palma y entre los actos destacados de esta efemérides se encuentra esta muestra que pretende dar una visión de la vida de San Juan Bautista al que está dedicada la iglesia.

En ella se muestran esculturas y pinturas que representan a San Juan Bautista en diversas etapas de su vida y personajes y pasajes relacionados con la vida del santo.

En esta quinta entrega les mostramos los diferentes enseres pertenecientes a la hermandad de la Amargura.

Corona de la Coronación obra de Cayetano González Gómez en 1954.

La Cruz pectoral del Cardenal Segura de autor desconocido en 1920.

El broche de la Infanta María Luisa de Orleans de 1927 y de autor desconocido.

 Los Libros de Regla de la Hermandad fechados en 1696 y 1790.

Faldón delantero bordado por Juan Manuel Rodríguez Ojeda en 1927,

La Bandera Pontificia bordada por la Madres Trinitarias en 1954.

La leyenda de la Palma obra anónima del año 1754.

La escultura de San Juanito obra atribuida a Francisco Dionisio de Ribas de la segunda mitad del siglo XVII.

Niño Jesús, talla de Alonso Martínez con policromía y estofado de Gaspar de Ribas fechado en 1644.