sábado, 15 de junio de 2024

Exposición "La Cruz de San Juan". Segunda parte y última.

En las naves de la iglesia de San Juan de la Palma de Sevilla la Hermandad Sacramental de la Amargura, ha inaugurado la segunda parte de la exposición “ Non Surrexit “ bajo el apéndice de “La Cruz de San Juan”. Esta Hermandad está celebrando en el presente año sus 300 años de residencia en el templo de San Juan de la Palma y ha elegido su sede canónica para mostrar algunos de los enseres más destacados que posee la institución donde su símbolo más representativo, la Cruz de Malta está presente.

En esta segunda entrega les mostramos:

Banderín de San Juan obra de José Guillermo Carrasquilla en el bordado y Fernando Cruz en la orfebrería de 1945.

Casulla bordada por Manuel Ojeda Rodríguez en 2007.

Estípite dorado como pie para estandarte, obra anónima siglo XX.

Estandarte antiguo obra de Juan Manuel Rodríguez Ojeda y José Guillermo Carrasquilla entre 1916,1949 y 1993.

Bocinas del paso cristo paños bordados por Juan Manuel Rodríguez Ojeda con orfebrería de hijos de Cristóbal Ortega y Francisco Cruz Suárez en 1916.

Respiradero frontal del paso cristo obra de Juan Luis Rodríguez y Francisco Ruiz Rodríguez en 1938.

Candeleros del paso palio obras de Manuel Seco Velasco y Hermanos Delgado en 1948 y 2024.

Jarras obras de Cayetano González y Francisco Bautista Lozano entre 1931,1940 y 1943.

Techo de palio obra de Juan Manuel Rodríguez Ojeda en 1926.

Saya Dorada bordada por el Taller Santa Bárbara en 2007.

Goteras de dosel con broches diseñado por la propia hermandad y realizado en el tercer tercio del siglo XX.