miércoles, 16 de julio de 2025

Exposición "La Mejor Pastora Assumpta". Quinta parte.

En la sede del Círculo Mercantil de Sevilla se ha realizado la exposición titulada “ La Mejor Pastora Assumpta, Arte e Historia en torno a la Virgen de Fray Isidoro de Sevilla” con motivo de celebrarse en el mes de septiembre la Coronación Canónica de la Divina Pastora de Santa Marina. En dicha muestra se ha expuesto el valioso patrimonio histórico y artístico que posee la hermandad.

En esta quinta parte les mostramos:

Mantilla de terciopelo anaranjado y saya de registros atribuida a Francisca y Rita Zuloaga Sánchez entre 1800-1839.

Saya de brocado obra anónima del siglo XVIII.

Saya de brocado blanca anónima del siglo XVIII.

Saya de brocado azul anónima del siglo XIX.

Saya Procesional del siglo XIX atribuida a Patrocinio López.

Saya de Tisú Rosa obra de Jesús Miguélez en 2002.

Pellica obra de Ángel García Pérez en 1998.

Sombrero obra de Diego Colchero Barba en 1991.














Exposición "La Mejor Pastora Assumpta". Cuarta parte.

En la sede del Círculo Mercantil de Sevilla se ha realizado la exposición titulada “ La Mejor Pastora Assumpta, Arte e Historia en torno a la Virgen de Fray Isidoro de Sevilla” con motivo de celebrarse en el mes de septiembre la Coronación Canónica de la Divina Pastora de Santa Marina. En dicha muestra se ha expuesto el valioso patrimonio histórico y artístico que posee la hermandad.

En esta cuarta parte les mostramos:

Casulla, estola, manípulo, paño cubrecáliz, palia, hijuela y bolsa de corporal, obras anónimas del siglo XVIII.

Cáliz anónimo mexicano de 1770.

Convocatorias de Solemne Novena y Procesión del año 1828.

Convocatoria de cultos de Misión de Rogativas por la liberación del rey Fernando VII de 1823.

Varas de la Hermandad Sacramental y de la Divina Pastora obras de Ambrosio Ambrosiani hacia 1822.













domingo, 13 de julio de 2025

Exposición "La Mejor Pastora Assumpta". Tercera parte.

En la sede del Círculo Mercantil de Sevilla se ha realizado la exposición titulada “ La Mejor Pastora Assumpta, Arte e Historia en torno a la Virgen de Fray Isidoro de Sevilla” con motivo de celebrarse en el mes de septiembre la Coronación Canónica de la Divina Pastora de Santa Marina. En dicha muestra se ha expuesto el valioso patrimonio histórico y artístico que posee la hermandad.

En esta tercera parte les mostramos:

El Simpecado del Rosario de Mujeres obra anónima con pintura de Bernardo Lorente Germán en 1737.

Oveja antigua de la virgen obra de Bartolomé García de Santiago en 1705.

Cruz Procesional del Rosario de Mujeres obra anónima del año 1738.

Recreación del Catafalco instalado en Santa Marina en 1751.

Ovejas de Gumersindo Jiménez Astorga del año 1876.













sábado, 12 de julio de 2025

Exposición "La Mejor Pastora Assumpta". Segunda parte.

En la sede del Círculo Mercantil de Sevilla se ha realizado la exposición titulada “ La Mejor Pastora Assumpta, Arte e Historia en torno a la Virgen de Fray Isidoro de Sevilla” con motivo de celebrarse en el mes de septiembre la Coronación Canónica de la Divina Pastora de Santa Marina. En dicha muestra se ha expuesto el valioso patrimonio histórico y artístico que posee la hermandad.

En esta segunda parte les mostramos:

Simpecado de Gala obra atribuida al Taller de Vicente Bazo, Ana Davied y Antonia Bazo del último cuarto del siglo XVIII.

Convocatoria de la Novena en San Juan de la Palma del año 1725.

Lienzo del Simpecado de Gala atribuido a Alonso Miguel de Tovar de 1732.

Divina Pastora obra anónima del siglo XVIII.

San Miguel Arcángel obra de Bartolomé García Santiago 1714-1717.