martes, 4 de junio de 2013

Corpus de Sanlucar la Mayor. La procesión‏.

La procesión del Corpus se celebra en Sanlúcar la Mayor en la tarde noche del jueves de corpus. Parte  a las 20,30 horas desde la iglesia de Santa María la Mayor y recorre las calles del centro de la localidad, visitando las Hermandades de la Veracruz, Oración en el Huerto, Nª Sª del Rocío, Soledad, Santo Entierro y Jesús Nazareno. La custodia procesional es una obra de 1969 realizada por el orfebre José Jiménez aunque el ostensorio donde se coloca la “Sagrada Forma” es del siglo XVI, obra atribuida al platero Francisco de Alfaro.













" Corpus de Sanlúcar la Mayor" Altares.‏

La procesión del Corpus se celebra en Sanlúcar la Mayor en la tarde noche del jueves de corpus. Las hermandades de la localidad que tienen sus sedes en el recorrido de la misma , tienen la costumbre de instalar altares en  la puerta de sus capillas para dar mayor realce a la celebración. Les mostramos los realizados en este presente año de 2013.


Hdad de la Oracion en el Huerto.
 


Excmo Ayuntamiento.
 


Hdad de la Soledad.




Hdad de Nª Sª del Rocío.
 


Hdad de la Veracruz.




Hdad del Santo Entierro.
 


Hdad de Jesus Nazareno.



Capilla de Ánimas.

domingo, 2 de junio de 2013

Altares del Corpus de Sevilla 2013. Tercera parte‏.

En la presente edición del Corpus sevillano se ha notado un descenso en el número de altares callejeros así como de balcones engalanados, suponemos que será por culpa de la crisis económica que nos azota y que hace que el dinero si existe se emplee para otras cosas. Lo cierto y verdad es que solamente las hermandades de casi siempre son las que han continuado con la bella tradición de montar altares en honor al Santísimo Sacramento, como novedades  la vuelta de la Hermandad de la Resurrección a colocar un altar en la avenida, también el regreso de la Hermandad de la Asunción de Cantillana y quizás la ausencia más destacada ha sido la de la Hermandad de la Sed tras dos años colocando un bello y espectacular altar en la esquina de Placentines con Argote de Molina. Por lo demás todo continua más o menos igual.