viernes, 6 de septiembre de 2013

Procesión Magna Mariana en Archidona.

El pasado sábado 31 de agosto con motivo de la celebración del Año de la Fe, en la localidad malagueña de Archidona se realizó una Procesión Magna Mariana aprovechando la bajada anual desde su santuario a la localidad de la patrona, la Virgen de Gracia. Las dolorosas de la localidad salieron portadas en andas para recibir a la patrona al inicio del camino de la ermita.

Las imágenes participantes fueron:

Fotos: José Manuel Leiva.


Virgen de Gracia.


Nª Sª de la Victoria ( Hdad de la Pollinica).


Mª. Stma. del Amparo (Hdad. del Huerto).

Mª. Stma. del Amor y la Sangre (Hdad. del Nazareno).

Mª. Stma. de la Paz (Hdad. del Dulce Nombre).


Mª. Stma. de los Dolores (Hdad. de la Humildad).

Nª. Sª. de la Soledad (Hdad. de la Soledad).


Nª. Sª. del Carmen.



martes, 3 de septiembre de 2013

Romería de la Virgen de Gracia de Carmona.

El domingo anterior a la festividad de la Virgen de Gracia, Patrona de Carmona, el 8 de septiembre, se celebra en su pueblo la antigua romería dedicada a esta histórica advocación. Este año ha coincidido con el primer día del mes, el 1 de septiembre. A las 8:30 horas se celebra misa de romeros en la parroquia de San Antón partiendo a continuación el Simpecado de la Virgen portado en carreta tirada por bueyes, acompañado por numerosos caballistas y varias carriolas (estas son preparadas por las hermandades y peñas de la población). Tras el Simpecado tocaba la Banda de Música “El Arrabal” de Carmona, hasta la Puerta de Córdoba.

El cortejo recorre gran parte de este hermoso pueblo, pasando por la parroquia de San Pedro, la Puerta de Sevilla, Santa María o la puerta de Córdoba, desde donde se baja hacia la ermita de la Virgen, para estar allí todo el día y regresar de nuevo al atardecer.

Texto y Fotos. Manuel P. Rodríguez Rodríguez.












lunes, 2 de septiembre de 2013

Curiosidades " El costalero penitente"‏.

El pasado quince de agosto durante la celebración de la Procesión Magna Mariana de Conil de la Frontera, pudimos observar como uno de los costaleros del paso de Nª Sª de los Dolores iba descalzo, seguramente por motivos de alguna promesa, hecho este poco visto entre el mundillo de los hombres del costal.