jueves, 8 de enero de 2015

La fiesta del Bautismo de Jesús en nuestras Hermandades de gloria..

En el calendario litúrgico actual reformado después del Concilio Vaticano II, el domingo siguiente a la fiesta de la Epifanía se celebra la festividad del Bautismo de Jesús. La ciudad de Sevilla y sus Hermandades de gloría  tienen desde muy antiguo, arraigada la costumbre de vestir al niño Jesús que porta en sus brazos la Virgen con un “batón de cristianar” que es como comúnmente se denomina a la indumentaria que se le pone a los recién nacidos cuando son bautizados, para realzar dicha celebración. Les mostramos como ejemplo de ello la imagen de la Divina Pastora de San Antonio tal y como se encuentra ataviada en la actualidad.






Besamanos de la Epifanía en Castilleja.

Concluyen los cultos navideños en Castilleja de la Cuesta (Sevilla) con la Función y besamanos que se celebran en honor de la Virgen de la Soledad y el Niño Jesús en sus brazos, mientras en el portal aparecen las figuras de los tres Reyes Magos y San José.
Este año la Virgen se mostraba de una forma diferente a lo habitual, ya que normalmente suele aparecer sentada en un trono, pero a veces es colocada de forma erguida como ha sido este año, además de lucir la ráfaga del Domingo de Resurrección y la corona de camarín. La Virgen estrenaba el conjunto azul de saya, lazo y pecho, bordados en oro.


Fotos y Texto: Manuel P. Rodríguez Rodríguez.











martes, 6 de enero de 2015

“ El Belén de la Hermandad de la Redención”.

Es costumbre muy extendida de que nuestras Hermandades realicen con sus imágenes secundarias y titulares letíficas simulacros de belenes o nacimientos. A la larga lista de Hermandades que los realizan  en este año 2014 se ha sumado la Hermandad de la Redención, su composición figurativa ha sido una de las principales novedades de la presente edición belenista.

En un lateral de la iglesia de Santiago hemos podido contemplar como la Virgen del Rosario ha bajado desde su altar para ser acompañada por San José que en realidad es la  figura de San Juan evangelista que va en el paso del misterio del beso de Judas, obra de Antonio Castillo Lastrucci, todo ello enmarcado  por un resplandor de plata perteneciente a Nº. Padre Jesús Cautivo de la vecina parroquia de San Ildefonso.