viernes, 31 de diciembre de 2021

Exposición Jubilar Rocío en Cajasol. Carreta de Sanlucar de Barrameda.

En la sede de la Fundación Cajasol la Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte ha instalado una exposición con motivo de celebrarse el año jubilar del Rocío, en la misma se muestran numerosas piezas de gran valor artístico pertenecientes a la virgen así como otras que son patrimonio de las diferentes hermandades rocieras.

En esta octava entrega les mostramos la actual carreta del simpecado de la hermandad de Sanlúcar de Barrameda obra diseñada por Francisco Maireles y Manuel Lozano y realizada por orfebrería Andaluza en el año 1980.

En la misma aparecen las principales imágenes devocionales de la localidad, en la delantera la patrona la Virgen de la Caridad y en las esquinas  la Divina Pastora, La Virgen Milagrosa, la Virgen del Carmen de Bajo Guía y la Virgen de la Esperanza.















Exposición Jubilar Rocío en Cajasol. Carretas de Villamanrique de la Condesa.

En la sede de la Fundación Cajasol la Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte ha instalado una exposición con motivo de celebrarse el año jubilar del Rocío, en la misma se muestran numerosas piezas de gran valor artístico pertenecientes a la virgen así como otras que son patrimonio de las diferentes hermandades rocieras.

En esta séptima entrega les mostramos la antigua carreta del simpecado de la hermandad de Villamanrique de la Condesa obra anónima del año 1932.

También se incluyen en la muestra dos carretas del denominado “ Rociíto” que es realizado por los niños de la localidad y esta organizado también por la Hermandad filial de Villamanrique.













Exposición Jubilar Rocío en Cajasol. Frontiles hermandades de Andalucía.

En la sede de la Fundación Cajasol la Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte ha instalado una exposición con motivo de celebrarse el año jubilar del Rocío, en la misma se muestran numerosas piezas de gran valor artístico pertenecientes a la virgen así como otras que son patrimonio de las diferentes hermandades rocieras.

En esta sexta entrega les mostramos los frontiles que lucen los bueyes de las carretas del simpecado de cada una de las hermandades filiales rocieras, que están presentes en un elevado número y abarcan diferentes técnicas de bordado, orfebrería y marroquinería.

En este capítulo aparecen los de las hermandades de otras localidades de Andalucía como Málaga, Granada, Córdoba, Almería. Hinojos, Ronda, La Palma del Condado, Bollullos del Condado, Moguer y Madrid que también estaba presente.