La imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder de la Hermandad del Gran Poder, obra del escultor Juan de Mesa y Velasco en 1620 posee en su ajuar cinco túnicas bordadas.
La más antigua es la denominada “de
la corona de espinas” obra de la bordadora Teresa del Castillo en 1857.
La túnica de “los cardos” es obra
realizada en 1881 por las Hermanas Antúnez.
La llamada “túnica persa” es obra de
Juan Manuel Rodríguez Ojeda en 1908.
La túnica color corinto denominada “la
de guardilla” es una obra anónima del año 1927.
Y la más moderna en cuanto a su
realización es la llamada “de los devotos” realizada en 2020 por el taller de
bordados Santa Bárbara, aunque es la recuperación de una más antigua perdida.