jueves, 31 de julio de 2025

Exposición "San Jorge, Arte Sacro". Primera parte.

Desde inicios del mes de marzo se volvió a abrir los bajos del mercado de Triana lugar donde se ubican los antiguos restos del Castillo de San Jorge que fue sede de la Inquisición en Sevilla, para poner en valor nuevamente este lugar histórico de la ciudad.

El Ayuntamiento de Sevilla ha cedido a la Asociación Gremial de Arte Sacro de la ciudad este espacio expositivo para que de forma duradera los artesanos pertenecientes a dicho colectivo puedan mostrar sus obras. La primera exposición lleva por nombre “Del esbozo a la gloria. El viaje del Arte Sacro” y abarca todas las ramas de este gremio, tallistas, orfebres, doradores, pintores, bordadores, escultores, restauradores, cereros etc.

En esta primera parte les mostramos:

San Miguel Arcángel, obra del taller de los Mora del siglo XVIII restaurado por Julio López Alcaraz.

Descendimiento de Cristo obra de Juan Manuel Parra.

Resucitado, obra de Rafael Martín.

Niño Jesús de la Hermandad del Cachorro, obra anónima del siglo XVIII restaurado por Laura Pérez Meléndez.

Cabeza de Varal talla de Juan Manuel Pérez Bernal.














miércoles, 30 de julio de 2025

Procesión de Nuestra Señora del Carmen de Sanlúcar de Barrameda.

La imagen de la Virgen del Carmen sita en la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Carmen de Sanlúcar de Barrameda que habitualmente no procesiona, el domingo 20 de julio ha salido de manera extraordinaria en procesión gloriosa con motivo de cumplirse el tercer centenario de su realización a manos del escultor holandés afincado en Sanlúcar Peter Reling. La virgen iba sobre el paso de Nuestra Señora de la Estrella de la Hermandad del Cautivo sanluqueño cedido para la ocasión.

Les ofrecemos diversas imágenes de la procesión, el acompañamiento musical lo realizó la Banda de Música Julián Cerdán de la propia localidad.












Procesión de Nuestra Señora del Carmen de Bonanza.

La Virgen del Carmen de Bonanza en Sanlúcar de Barrameda celebra el 16 de Julio, día de su festividad la procesión gloriosa, que recorre las principales calles de ese popular barrio de tradición marinera, algunas adornadas con alfombras de sal coloreada.

Les ofrecemos diversas imágenes de la procesión, el acompañamiento musical lo realizó la Banda de Música Julián Cerdán de la propia localidad.












martes, 29 de julio de 2025

Procesión de Nuestra Señora del Carmen de Jerez de la Frontera.

La Virgen del Carmen de Jerez de la Frontera celebra en el presente año el Centenario de su Coronación Canónica, es por ello que la celebración ha revestido un carácter extraordinario. El martes 15 de Julio la Virgen fue llevada en procesión hasta la catedral de Jerez para presidir un solemne pontifical en el día de su festividad, la Virgen del Carmen. El día 16 regresó a su templo en procesión gloriosa.

Les ofrecemos diversas imágenes de la procesión de ida.  El acompañamiento musical lo realizó la Banda de Música Maestro Agripino Lozano de San Fernando.










Exposición "La Mejor Pastora Assumpta". Octava parte y última.

En la sede del Círculo Mercantil de Sevilla se ha realizado la exposición titulada “ La Mejor Pastora Assumpta, Arte e Historia en torno a la Virgen de Fray Isidoro de Sevilla” con motivo de celebrarse en el mes de septiembre la Coronación Canónica de la Divina Pastora de Santa Marina. En dicha muestra se ha expuesto el valioso patrimonio histórico y artístico que posee la hermandad.

En esta octava parte les mostramos:

Cruz de Guía procesional, obra anónima realizada en 1790.

Bandera de la Realeza obra anónima de principios del siglo XX.

Bandera Asuncionista obra bordada por Concepción Manzano y Vargas en 1907

Reliquia de Fray Diego José de Cádiz obra de orfebrería Villarreal en 1989.