sábado, 8 de febrero de 2025

Procesión Extraordinaria de la Hermandad Servita de Carmona. Primera parte.

La Hermandad de los Servitas de la localidad sevillana de Carmona ha celebrado en el primer fin de semana de febrero una procesión extraordinaria con su dolorosa titular María Santísima de los Dolores con motivo de conmemorarse el VI Centenario de la creación de la Orden Tercera de los Siervos de María. Para ello la virgen en su paso de palio fue trasladada a la Prioral de Santa María en la tarde del sábado y el domingo después de la misa estacional se inició la procesión letífica de regreso a su sede canónica el templo del Salvador.

El paso de la virgen presentaba numerosas novedades en su aspecto visual, la dolorosa atribuida a Cayetano da Costa en 1784 lucía saya bordada en oro y sedas del siglo XVIII obra del bordador aragonés Juan Gualba, la corona obra de Francisco Palomino y el manto obra anónima perteneciente a la Hermandad Servita de San Fernando ambas piezas del siglo XVIII.

Otras piezas prestadas para la ocasión eran los faroles del siglo XVIII obra de Juan Quezada y los blandones del orfebre Francisco de Alfaro de 1584, así como la peana de plata Manuel Villarreal y las jarras de Fernando Marmolejo obras de mediados del siglo XX. También el conjunto de ángeles portando atributos, obra de Rivera pertenecientes a la Hermandad del Dulce Nombre de Marchena.

La virgen estrenaba nueva espada obra de Raúl Cejas y el paso nuevo llamador obra del orfebre y diseñador Juan González, que es el autor de los respiraderos en 2018.

 Los faldones son una obra muy singular diseñados por José M. Bonilla están realizados en técnica renacentista de trepas.